Evelyn Reyes B. Redacción Publicitaria
7mo”B”

GASTRONOMÍA ANDINA

Nuestros ancestros nos han dejado un legado que nos ha servido de base en nuestro crecimiento, desde los tiempos incaicos hemos tenido las armas, fortalezas y secretos regados en el suelo en forma de granos o en pequeños animales, que conjugados con la sabiduría milenaria formaron una fórmula capaz de proteger a nuestra raza de los diferentes cambios de condiciones.

La gastronomía andina es muy exquisita y se ha conformado, establecido a través de los tiempos, en base al contacto de culturas, ambientes, aspectos y condiciones autóctonas, que fueron dando identidad y forma al arte culinario andino.

¿”Quién dijo que la suerte de una nación a veces puede depender de la buena o mala digestión de un buen almuerzo”?, mencionó el político ingles Gladstone. En realidad, lo que cuenta es la verdad que existe en tal esencia. Esto consiste, en la mejor estrategia para manejar a una nación o ganar una guerra, es que las personas estén bien alimentadas, ya que de eso dependerán las condiciones que pueda resistir y permanecer en los diferentes escenarios. Por eso consideramos importante los alimentos andinos que han sido, son y serán la base en nuestras comidas diarias.

Así pasaron los años y es hoy, que en cualquier cocina andina se preparan las mejores recetas, las cuales nos dan el aliento diario para sobrevivir como nuestros antepasados.

Nuestros alimentos base en la gastronomía andina son: maíz, habas, papas, maní, cuy, chochos, achiote, tomate. Por lo tanto son la base obligatoria y frecuente en la alimentación andina y la razón es que en cada hogar nunca pueden faltar estos alimentos e incluso la gastronomía casera por llamarla así, necesita de estos ingredientes base para realizar o preparar las diferentes recetas cada día.

La facilidad de introducir y potenciar estos alimentos en nuestra gastronomía con exactitud y sencillez, ha provocado que sean la base obligatoria y frecuente en nuestras recetas.

Lo beneficioso de estos alimentos es que si tenemos pocos o muchos conocimientos culinarios, las personas vamos ha realizar una excelente labor. Hasta los jóvenes inexpertos pueden utilizar con éxito estos ingredientes y convertirse en unos excelentes maestros en el arte culinario.

Esto se debe a que la gran mayoría de alimentos base, solo necesita una cocción y a veces hasta sin condimentos, ya que todo el sabor lo lleva el producto en si. Logrando que la identidad andina, se manifieste en diferentes expresiones culturales que reflejan el alma de los pueblos y aunque el desarrollo, modernización, tecnología nos afecta, aun se las puede preservar de modo que es posible distinguir lo típico de cada pueblo.

Consiguiendo así un complemento de cada pueblo, aportando sus recetas autóctonas, de las que pasaran de generación en generación a los diferentes hogares de cada país andino y sus ingredientes principales son nuestros alimentos base ya antes mencionados.

No hay comentarios: